El peso mexicano pierde terreno frente al dólar este jueves 2 de octubre luego de que el Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Columbia rechazara la petición del presidente Donald Trump para despedir a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) de ese país, Lisa Cook.

La decisión del tribunal, que mantiene a Cook en su cargo hasta que la Suprema Corte del vecino país tome una decisión presionó al tipo de cambio, que cotiza en 18.38 pesos por dólar en los primeros minutos de este jueves, no obstante, el peso conserva una ganancia de 0.49% con respecto a los últimos 7 días, según datos de la plataforma Investing.

El despido de un gobernador de la Fed es algo que no ha ocurrido desde que esta institución se creó, por lo que los mercados se mantienen atentos al desenlace de este caso que constituye una clara amenaza a la independencia del banco central estadounidense.


El Tribunal Federal de Apelaciones de Columbia rechazó la petición de Donald Trump para despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook. Foto: AFP

Paro gubernamental en EU favorece al peso mexicano

En estados unidos continúa el paro gubernamental, luego de que los congresistas republicanos y demócratas no lograran alcanzar un consenso respecto al financiamiento a programas de salud.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, indicó que esta situación podría tener un impacto positivo para el peso mexicano, ya que la moneda nacional tiende a apreciarse, por debilidad del dólar, durante los cierres del gobierno de Estados Unidos.

El dólar podría seguir debilitándose

La especialista dijo a Investing que no se descarta que, de continuar el cierre gubernamental en Estados Unidos y de materializarse los despidos masivos, el dólar se siga debilitando y el peso apreciándose.


“Históricamente, durante los cierres de operaciones del gobierno de Estados Unidos a partir de 1995, el peso mexicano se ha apreciado en promedio 0.65%, ponderando las apreciaciones durante cada cierre, por el número de días que duró. En el último cierre de operaciones del gobierno, entre el 22 de diciembre del 2018 y el 25 de enero del 2019, el peso mexicano acumuló una apreciación de 4.77%”.


De continuar el cierre gubernamental en Estados Unidos, el dólar podría seguir debilitándose. Foto: Freepik

¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:

Banco Azteca: 16.90 a la compra / 18.84 a la venta

Banorte: 17.10 a la compra / 18.75 a la venta

BBVA: 17.54 a la compra / 18.67 a la venta



¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?

Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google. También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.

Este jueves 2 de octubre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.38.

Shares: