Un video en el que el congresista Miguel Polo Polo arrojó a una bolsa de basura las botas simbólicas en homenaje a las víctimas de los ‘falsos positivos’ le valió una investigación de la Corte Suprema de Justicia por el delito de discriminación.La Sala de Instrucción lo llamó a indagatoria para rendir cuentas sobre el cuestionable video que subió a sus redes sociales el 6 de noviembre de 2024, violentando un acto de memoria, hecho por las Madres de Soacha (Mafapo), un colectivo de víctimas de este crimen, en la Plaza Nuñez, Bogotá.La JEP ha estimado que en el país se cometieron al menos 6.402 ejecuciones extrajudiciales. Foto:César Melgarejo. Archivo EL TIEMPOLa investigación la adelanta el despacho del magistrado Misael Rodríguez, tras la lluvia de denuncias de las propias víctimas y de voces políticas de diferentes orillas, entre ellos el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, quienes exigieron una “sanción ejemplar” y disculpas públicas de Polo Polo, representante a la Cámara por la circunscripción afro.”Para algunos ignorantes en Colombia que no saben lo que significan estas botas —símbolo de las 6.402 víctimas de los falsos positivos en el país, no solo de Soacha y Bogotá— queremos decirles qué tristeza que hagan esto de botarlas en un basurero, cuando no son basura. Eran nuestros hijos, nuestros seres queridos, a quienes mató el Estado”, dijo una de las Madres de Soacha en noviembre pasado. Por su parte, Cepeda señaló: “Anuncio que presentaré denuncia penal y queja disciplinaria en contra del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, por la presunta comisión de los delitos de hostigamiento y actos de discriminación agravados, por la afrenta que, el día de hoy, cometió contra las Madres de Soacha, en el homenaje que hacían en memoria de sus hijos, víctimas de los mal llamados ‘falsos positivos’, en el Congreso de la República”. Corte Suprema de Justicia Foto:CortesíaEntre esta ‘demandatón’, un juez de tutela falló a favor de las víctimas y, un mes después de la publicación del polémico video le ordenó al congresista pedir perdón y abstenerse de repetir este tipo de acciones revictimizantes. Las disculpas debían ser públicas, a través de un medio de comunicación nacional, dirigidas específicamente a las madres que integran la Asociación de Madres Víctimas de los Falsos Positivos, y acompañadas de la restitución de la obra artística “Mujeres con las botas bien puestas” en la Plaza Núñez de Bogotá, que fue objeto del ataque.La sentencia del juzgado 30 civil del circuito de Bogotá resuelve la acción de tutela presentada por Daniel David Martínez Avilez y Raymundo Francisco Marenco Boekhoudt, quienes argumentaron que Polo Polo vulneró derechos como el buen nombre, la honra y la dignidad humana.El juez le dio la razón a los demandantes y concluyó que el congresista vulneró los derechos a la verdad judicial e histórica, a la reparación integral y a la no revictimización.Mafapo, sin embargo, advirtió que los procesos penal en la Corte y disciplinario en la Procuraduría seguirán su curso. “Iremos hasta las últimas consecuencias. La memoria es sagrada y queremos sentar un precedente”, afirmaron.Reforma a la Salud: debate estancado Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Corte Suprema investiga a Miguel Polo Polo por video tirando a la basura botas en homenaje a falsos positivos
Shares: