Ana de Inglaterra, quien el pasado 15 de agosto cumplió 75 años, acaba de viajar a Ucrania en una visita sorpresa. Llegó este martes 30 de septiembre, sin comunicado previo y a petición del Ministerio de Exteriores británico para, según ha informado el Palacio de Buckingham, poner de relieve las “traumáticas experiencias de los niños que viven en la primera línea del conflicto”. Solo unas semanas antes, a principios de septiembre, su sobrino, el príncipe Enrique, realizó su segunda visita al país en guerra en seis meses, con la fundación Invictus Games. En aquella ocasión, se dice que el hijo de Carlos III desapareció durante una hora, en la que pudo haber aprovechado para reunirse con el presidente Volodimir Zelenski. En esta, el presidente ucranio ha recibido públicamente a la hermana del monarca británico, como se puede ver en varias fotografías en las que se les ha captado juntos, en buena sintonía. Según el diario británico The Telegraph, en su encuentro la princesa Ana estrechó la mano de Zelenski, quien le dijo: “Es usted muy bienvenida”, a lo que esta respondió: “Es usted muy amable. No sé cómo saca el tiempo libre, pero lo hace”. En su reunión, hablaron, entre otros temas, del apoyo continuo de Gran Bretaña a Ucrania, y la princesa Ana entregó al Zelenski un sobre sellado con un escudo real rojo en el reverso, que podría contener una carta personal del rey Carlos III, según informa el medio británico.Más informaciónLa princesa Ana de Inglaterra y la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, conversan durante su vista a un centro de protección de los derechos de los niños en Kiev.DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)La visita de la princesa Ana es la tercera de un miembro de la familia real británica desde que empezó la invasión de Rusia en Ucrania, hace más de tres años. Antes incluso que Enrique, la duquesa Sofía de Edimburgo, esposa del príncipe Eduardo, estuvo oficialmente en territorio ucranio en abril de 2024, y se reunió con el presidente —a quien también hizo entrega de una carta del monarca británico— y tuvo un encuentro con voluntarios y víctimas del conflicto. The Princess Royal has visited Ukraine, at the request of @FCDOGovUK, demonstrating solidarity with children and families and highlighting the traumatic experiences of children living on the frontline of the conflict. 🇺🇦Click below to read more.— The Royal Family (@RoyalFamily) October 1, 2025

La agenda de la visita de Ana de Inglaterra no ha estado menos apretada. Entre los diferentes actos de su viaje oficial, la hermana del rey presentó sus respetos en el Monumento a los Niños de la ciudad de Járkov junto a la primera dama, Olena Zelenska, quien inauguró hace dos años este memorial dedicado a los más de 650 niños muertos desde que comenzó la invasión, en febrero de 2022. Allí, en la base del monumento lleno de recuerdos, la princesa depositó un osito de peluche. Según la prensa británica, cuando se apartó, le dijo a Zelenska: “Era uno que tenía mi hija”, a lo que la primera dama ucrania, que se mostró muy emocionada durante la visita, se volvió hacia la princesa y asintió solemnemente.La princesa Ana (derecha) y la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, depositan peluches en un memorial dedicado a los niños fallecidos en la guerra entre Rusia y Ucrania, en la ciudad de Járkov. DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)La princesa se reunió además en Kiev con mujeres policías y representantes de las fuerzas armadas, para conocer su papel en la protección de mujeres y niños en la guerra. Escuchó además a los niños del Centro de Protección de los Derechos del Niño —creado durante el conflicto—, que han sido devueltos a Ucrania, interesándose sobre su reintegración. Ana de Inglaterra también tuvo tiempo para hablar con veteranos heridos y con personas con “traumas relacionados con el conflicto” en un centro de rehabilitación, visitó la catedral de Santa Sofía en Kiev y la Exposición Cultural de Jersón, que cuenta la historia de esta ciudad recuperada por las fuerzas ucranianas en noviembre de 2022 y descrita por Buckingham como “un símbolo de la fuerza, la resistencia y la lucha de Ucrania”.La princesa real conversa con un veterano ucranio durante su sesión de terapia con animales en un centro de rehabilitación en Kiev, Ucrania, el 30 de septiembre de 2025.
THOMAS PETER / POOL (EFE)La intensidad de su visita a Ucrania demuestra una vez más que, a sus 75 años, Ana de Inglaterra parece sobrada de energía para seguir cumpliendo con sus responsabilidades. No en vano, en noviembre de 2024 revalidó por cuarto año consecutivo su título como el miembro de la realeza británica que más trabaja. Lideró la lista con 271 compromisos oficiales, a pesar de que estuvo tres semanas de baja por una conmoción cerebral tras un accidente hípico.

Shares: