Este martes fue condenado a siete años de prisión domiciliaria (84 meses) el abogado Diego Cadena. Como representante del expresidente Álvaro Uribe, el penalista ofreció dádivas al condenado Juan Guillermo Monsalve para que cambiara su versión sobre el exmandatario, retractándose de señalamientos en los que lo ligaba a la creación de un grupo paramilitar en Antioquia, en los años 90.Esa fue la conclusión a la que llegó el pasado 15 de agosto el Juzgado 3 de Conocimiento de Bogotá, al anunciar que Cadena fue hallado culpable, en primera instancia, de uno de los dos eventos por los que le acusó el fiscal Daniel Hernández. Mientras que por el ofrecimiento de beneficios al preso Monsalve lo condenó, por fraude procesal y las supuestas dádivas al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, lo absolvió. Para el juez Fabián Moreno, “las presiones sobre Monsalve evidencian que Diego Cadena actuó con dolo, pues sabía que Monsalve no quería rendir declaraciones y le ofreció el recurso de revisión para que faltara a la verdad”, señaló el juez durante la audiencia”. En consecuencia, concluyó que “Diego Cadena actuó en común acuerdo con Enrique Pardo Hasche y le ofreció al testigo un recurso de revisión a cambio de su retractación”Juicio al abogado Diego Cadena. Foto:Archivo particularEsa decisión del juez Fabián Moreno generó revuelo porque el expresidente Álvaro Uribe fue condenado en otro despacho por los dos eventos, tanto por dádivas a Monsalve como las de Vélez. La jueza Sandra Liliana Heredia sentenció al exmandatario a 12 años de prisión domiciliaria, en primera instancia, por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.La defensa del expresidente apeló la decisión y está siendo estudiada por el Tribunal Superior de Bogotá; un escenario que desde ya se prevé en el caso de Diego Cadena. Su socio Juan José Salazar, en cambio, sí fue absuelto por el cargo que se le señalaba por parte del fiscal Hernández.El abogado Diego Cadena y el expresidente Álvaro Uribe. Foto:Redes socialesDetalles de la lectura del falloLuego de un receso para ultimar los detalles de su sentencia de 170 páginas, el juez Fabián Moreno absolvió a Diego Cadena, por duda razonable, por los hechos relacionados a Carlos Enrique Vélez, mismo sentido que cobijó a Juan José Salazar. “Condenar a Diego Cadena como coautor penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal por los hechos que constan en la acusación relacionados a Juan Guillermo Monsalve, e imponer la pena principal de 84 meses de prisión y multa equivalente a 375 salarios mensuales vigentes”, resaltó Moreno.La decisión fue apelada por todas las partes, incluyendo a las víctimas, la defensa, la Fiscalía y la Procuraduría. El fiscal Daniel Hernández no se mostró conforme con la absolución y sustentó sus reparos diciendo que no está de acuerdo con que se haya declarado inocente al abogado por las supuestas dádivas al exparamilitar alias Víctor. Iván Cancino, abogado. Foto:Archivo particularDirigiéndose a los magistrados del Tribunal de Bogotá que revisarán el caso en segunda instancia, el fiscal afirmó que Cadena, en compañía de su socio Salazar, “ejecutaron acciones para buscar declaraciones en favor de los intereses del expresidente Álvaro Uribe”, y que hay varios testimonios que así lo acreditan. Lo que objetó el fiscal es que se haya declarado inocente a los dos abogados cuando supuestamente enviaron plata a alias Víctor bajo la excusa de ayudas humanitarias, y además habrían buscado al exparamilitar para que se retractara de afirmaciones contra el expresidente.En su conclusión, el fiscal Hernández aseguró que “la Fiscalía reitera su petición de que se revoque y se condone a Diego Cadena y Juan José Salazar como coautores de soborno en actuación penal y fraude procesal”.Daniel Hernández, fiscal. Foto:Archivo particularPor su parte, el abogado Iván Cancino, defensor de Cadena, pidió que su cliente sea declarado inocente de todos los cargos, añadiendo que en el evento de alias Víctor no tendría que darse una absolución por duda razonable, sino porque no existió tal dádiva.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: