La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que a partir del 1 de octubre entra en vigor una nueva medida de seguridad contra fraudes electrónicos llamada MTU (Monto Transaccional del Usuario) para fortalecer el control de las transferencias digitales en México, esta medida busca proteger a los usuarios de bancas digitales contra los fraudes, estafas y robos en plataformas en línea.
Por ello todas las personas que usan un servicio de banca en línea deben delimitar el MTU antes de la fecha citada, así podrán realizar operaciones como transferencias, recibir depósitos, domiciliar pagos sin complicaciones, ya que en caso de no hacerlo el banco limitará la cantidad a 12, 800 pesos, lo que podría complicarte si acostumbras movimientos bancarias con cantidades de dinero mayores.
Es importante que tengas claro que el MTU no es acumulable, si necesitas transferir más dinero, tendrás que modificarlo manualmente, y es importante aclarar que no se ha establecido que haya una sanción económica o de otra índole para los usuarios de bancas digitales que no lo configuren antes del 1 de octubre. Noticias Relacionadas
No te compliques es muy fácil cubrir este requisito. Foto: Freepik
¿Cuáles son los montos de MTU que deben delimitarse?
Como tal, la CNBV sólo indica que hay un MTU, es decir se refiere de manera global al monto de transferencias electrónicas que realiza el usuario, sin embargo cada banco está manejando de manera propia la manera en que debes limitarlo, ya sea mensual, diario o semanal. Esto ha causado confusión entre algunos usuarios de redes sociales, por ello aquí te explicamos.
Lo primero que debes considerar al delimitar en MTU son las operaciones que realizas diariamente, sin considerar el pago con tarjeta, ya que no aplica. Es decir si diariamente realizas alguna transferencia o tienes algún pago domiciliado considéralo antes de establecer la cantidad de dinero para garantizar que podrás cumplir con ello sin contratiempos. Algunos bancos te pedirán que limites estas operaciones:
Límite por operación
Límite diario
Límite mensual
Verifica cuáles son tus gastos para que coloques la cantidad correspondiente en cada uno. Ojo, pues a partir de enero del 2026 será obligatorio tener configurado el MTU y en caso de que desees realizar una operación por encima del límite establecido, la transacción puede ser bloqueada automáticamente o requerir un factor adicional de autenticación.
Escucha el Podcast Dinero y Finanzas Personales para saber más del MTU