El dólar estadounidense tuvo un nuevo impulso la mañana de este viernes 26 de septiembre de 2025, luego de que en Estados Unidos se diera a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) de ese país en el segundo trimestre mostró un crecimiento trimestral anualizado de 3.84%, por arriba de lo previsto.

Ese dato presionó al alza al tipo de cambio, que en los primeros minutos de este viernes cotiza en 18.46 pesos por unidad; el peso mantiene una pérdida semanal de 0.33%, de acuerdo con datos de la plataforma Investing.

La revisión al alza, explicó a Investing Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, obedeció al crecimiento en 2.47% del consumo privado, muy por encima del 1.57% estimado, de tal manera que el consumo contribuyó con 1.68 puntos porcentuales del crecimiento anualizado del PIB.


La revisión al alza del PIB obedeció al crecimiento en 2.47% del consumo privado en Estados Unidos. Foto: Pixabay

Expectativa de la Fed juega a favor del dólar

La expectativa de que la Reserva Federal sea más cautelosa con próximos recortes en 2025 también fue un factor que jugó a favor de que el dólar ganara terreno frente al peso.

En ese sentido, Gabriela Siller destacó las declaraciones del presidente de la Fed de Kansas City, Jeff Schmid, quien dijo que la Reserva Federal pudiera no recortar su tasa de interés pronto ya que la inflación se encuentra muy elevada, en tanto que el mercado laboral se mantiene en equilibrio.


“Por su parte, Austan Goolsbee, el presidente de la Fed de Chicago, que también cuenta con voto este año, dijo que la inflación debe estabilizarse para poder seguir recortando la tasa de interés, añadiendo que le preocupa asumir que las presiones al alza en la inflación serán transitorias”.


El presidente de la Fed de Kansas City, Jeff Schmid, dijo que la Reserva Federal pudiera no recortar su tasa de interés pronto. Foto: Pixabay

Banxico recorta la tasa de interés

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció el jueves un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés, quedando en 7.50%, en línea con el último ajuste de la Fed a su tasa de interés y con la expectativa de los mercados. 


“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. Ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario. En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, se lee en el comunicado de la institución.


Banxico recortó la tasa de interés en 25 puntos base para quedar en 7.50%. Foto: Cuartoscuro

¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:

Banco Azteca: 17.20 a la compra / 18.94 a la venta

BBVA: 17.62 a la compra / 18.75 a la venta



¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?

Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google. También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.

Este viernes 26 de septiembre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.46.

Shares: