La Fiscalía General de la Nación dio a conocer más detalles de la captura de tres personas que habrían infiltrado el tercer anillo de seguridad del presidente Gustavo Petro. Entre marzo de 2024 y abril de este año, dos militares del Ejército y una policía falsa alcanzaron a ingresar en 36 ocasiones a un batallón de inteligencia ubicado en Bogotá.EL TIEMPO reveló que durante las reuniones en las que estuvieron estas tres personas, lograron obtener información reservada de las Fuerzas Militares, especialmente del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas (Bafur 5). Se trata del mayor Pedronel Jiménez, el sargento segundo Cristian Padilla y Luisa Fernanda Salgado, la falsa integrante de la Policía.”Estas personas fueron capturadas en diligencias realizadas de manera conjunta con el Ejército Nacional y la Policía en un inmueble de la localidad de Puente Aranda, en el cantón Norte y en el Distrito Militar 3 del Ejército, en Bogotá”, explicó este miércoles Andrés Escobar, director contra las Organizaciones Criminales del ente acusador.Presidente Gustavo Petro. Foto:PresidenciaTras la detención, una fiscal los llevó ante un juez para imputarlos por los delitos de concierto para delinquir, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal. Ninguno aceptó los cargos y ahora la Fiscalía está concentrada en sustentar ante un juez la necesidad de que estas personas estén en una cárcel mientras se les resuelve el proceso.Sobre la infiltración al Batallón de Fuerzas Especiales, se tiene que al parecer el mayor Jiménez aprovechó su experiencia y poder en las fuerzas para dejar que la falsa policía entrara a las instalaciones castrenses, en las que incluso habría alcanzado a participar de operaciones de inteligencia, Bunker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. Foto:Archivo El Tiempo”La mujer, haciéndose pasar por capitán, es señalada de asumir funciones exclusivas de los oficiales, ingresar a reuniones interinstitucionales y acceder a información de carácter reservado, secreto y ultrasecreto relacionada con indagaciones en curso, composición de los esquemas de seguridad de altos dignatarios y procedimientos judiciales contra estructuras criminales, entre esas el ‘Tren de Aragua'”, explicó la Fiscalía.En cuanto al sargento Cristian Padilla, los señalamientos que hay en su contra es que habría facilitado que Luisa Fernando Salgado entrara al batallón, permitiéndole que conversara con otros uniformados. “También se le atribuye la entrega de detalles sobre los movimientos de la unidad y de la logística para la utilización de equipos de comunicaciones y drones en las misiones”, resaltó la Fiscalía.El presidente Gustavo Petro. Foto:Redes socialesLa principal hipótesis que tienen los investigadores es que si bien se infiltraron al tercer anillo del presidente Petro, la intención no habría sido atentar en su contra, sino obtener información clave para armar operativos contra el ‘Tren de Aragua’, para quedarse aparentemente con lo que decomisaran en los allanamientos.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

¿Qué se sabe de la captura de dos militares y una falsa policía que infiltraron 36 veces un anillo de seguridad del presidente Petro?
Shares: