Con 102 votos por el ‘no’, la Cámara de Representantes negó la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ante varias quejas a la forma en que el Gobierno Nacional ha direccionado su cartera y la Fuerza Pública.Durante su intervención, el jefe de la cartera indicó que esta votación es un reconocimiento a por los 410.000 integrantes de la Fuerza Pública. “Sabemos que esta tarea es compleja en la que se pierden vidas. Desconocer el trabajo de nuestros hombres y mujeres es ser indolentes con estas viudas y huérfanos”, dijo.Asimismo se refirió a los siete militares que siguen secuestrados: “Los vamos a traer vivos, sanos y salvos. Lo cierto es que vamos a insistir, persistir, resistir y jamás desistir. Los retos son más grandes y no nos doblegamos ante la adversidad y con este voto de confianza es una garantía que seguiremos entregando todo hasta el último día”.Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:Archivo ParticularMientras que el representante de este partido, Juan Fernando Espinal, alertó el aumento de presencia de grupos armados en los municipios de Betulia y Jericó en el suroeste antioqueño.“A él le reclamamos por qué, en lo que lleva como ministro, han asesinado a 84 policías y soldados, y por qué asesinaron a Miguel Uribe y, anoche, a un candidato al Consejo de Juventud”, dijo.Al inicio de la sesión de este miércoles, Hernán Cadavid, del Centro Democrático, rechazó la muerte de Yeimar Gamboa Yépez, un joven de 20 años y candidato al Consejo Municipal de Juventud por este partido en el municipio de Chigorodó.“No se puede arriesgar la integridad de una juventud que se ilusionan y sueñan con un propósito y lo que encuentran es la muerte. Le pedimos a las autoridades pronta respuesta. No han pasado más de dos meses despidiendo a Miguel Uribe y tenemos que lamentar la finalización de la vida de un joven que se propuso sacar a jóvenes del conflicto urbano”, dijo.Al llamado de seguridad para las elecciones para los Consejos de Juventud del 19 de octubre se sumó al representante Jennifer Pedraza.”Secuestraron al candidato Samuel Londoño en Miranda (Cauca). Necesitamos acciones concretas de protección para la vida de los jóvenes. No puede ser que esta antesala de violencia política sea la premonición de las elecciones del 2026 y hoy el hecho de que un joven sea candidato, los está volviendo blanco de ataque de esas organizaciones armadas”, dijo.Yeimar Gamboa Yépez fue asesinado a tiros frente a una vivienda del barrio El Bosque en Chigorodó. Foto:Suministrada.El representante José Octavio Cardona anticipó que la bancada del partido Liberal votará ‘no’ a la moción de censura. “El Gobierno tiene que hacer un esfuerzo con acciones contundentes contra el narcotráfico pero no se puede mocionar a un hombre que lleva 6 meses en el cargo por hechos acaecidos en 2024, 2023 y 2022”, dijo.Julio César Triana, representante del partido Cambio Radical hizo un llamado al Alto Comisionado de Paz y la Defensoría del Pueblo a instalar una mesa de seguimiento para garantizar los derechos humanos en Huila.“Este fin de semana el país conoció cómo se instrumentalizan más de 15 mil habitantes de La Plata (Huila). Esa región requiere la solidaridad nuestra. Las escuelas de esta región son utilizadas para hechos de violencia”, dijo.Después, Leyla Rincón,Jesus Ñanez presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Belén, en el municipio de La Plata Huila. El líder comunal tuvo que salir desplazado por su seguridad y la seguridad de su familia.“Siguen las incursiones y el reclutamiento de menores de edad para integrarlos a los grupos. Reconocemos el esfuerzo que se hace pero los campesinos están siendo avasallados”, aseveró. Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com

Con 102 votos, Cámara de Representantes negó la moción de censura al ministro de Defensa Pedro Sánchez
Shares: