En México, la minería se consolida como sector estratégico para la cadena industrial de América del Norte, gracias a su capacidad de generar valor agregado mediante refinación y manufactura, por ello, Pedro Rivero González, presidente de Camimex, destacó que se buscará participar en las consultas previas a la revisión del T-MEC.
La intención es asegurar que el sector sea considerado en políticas y estrategias comerciales.
Esto, durante la presentación del estudio 192 razones para impulsar la minería consciente en México, el cual destaca que EU sigue siendo el principal destino de las exportaciones mineras mexicanas, concentrando 52 por ciento del total, y que más de 90 por ciento de envíos incorporan valor agregado a través de procesos de refinación y manufactura.
Además, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que el país tiene 10 de los minerales considerados críticos para América del Norte y recordó que la región del T-MEC aporta más de 30 por ciento del PIB global.
Además, Rodrigo Aliphat, investigador y economista por la UNAM, afirmó que un incremento de 10 por ciento en la productividad del sector generaría 14 mil millones de pesos adicionales en ingresos fiscales y más de 30 mil empleos bien remunerados.
MAAZ